Preinscripción 3º ESO Curso 2022-2023
La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es una etapa educativa (obligatoria y gratuita) que constituye, junto con la Educación Primaria (EP) y los ciclos formativos de grado básico, la educación básica.
La ESO comprende 4 cursos y se organiza en materias y ámbitos. Se cursa ordinariamente entre los 12 y los 16 años.
Finalidades de la ESO:
- Lograr que el alumnado adquiera los elementos básicos del a cultura, especialmente en los aspectos humanístico, artístico, científico-tecnológico y motor.
- Desarrollar y consolidar hábitos de trabajo y estudio.
- Desarrollar y consolidar hábitos de vida saludables.
- Prepararse para la incorporación a estudios posteriores y para la inserción laboral.
- Formar para el ejercicio de los deberes y deberes de la vida como ciudadanos/as.
La ESO se organiza de acuerdo a los principios de educación común y atención a la diversidad del alumnado.
Bloques de contenido de las distintas materias:
- Biología y Geología:
- Bloque 1: Proyecto científico.
- Bloque 2: Los riesgos geológicos internos.
- Bloque 3: La célula.
- Bloque 4:Las funciones vitales en el ser humano.
- Bloque 5: Hábitos saludables.
- Bloque 6: Salud y enfermedad.
- Cultura Clásica:
- Bloque 1: Geografía e historia.
- Bloque 2: Mitología.
- Bloque 3: Arte.
- Bloque 4: Sociedad y vida cotidiana
- Bloque 5: Lengua y literatura.
- Bloque 6: Pervivencia en la actualidad.
- Educación Digital:
- Bloque 1: Dispositivos digitales y sistemas operativos.
- Bloque 2: Creación y edición de información y contenidos digitales.
- Bloque 3: Pensamiento computacional.
- Bloque 4: Ética y seguridad digital.
- Educación Física:
- Bloque 1: Vida activa y saludable.
- Bloque 2: Organización y gestión de la actividad física.
- Bloque 3: Resolución de problemas en situaciones motrices.
- Bloque 4: Autorregulación emociona e interacción social en situaciones motrices.
- Bloque 5: Manifestaciones de la cultura motriz.
- Bloque 6: Interacción eficiente y sostenible con el entorno.
- Educación Plástica, visual y audiovisual:
- Bloque 1: Patrimonio artístico y cultural.
- Bloque 2: Elementos formales de la imagen y del lenguaje visual. La expresión gráfica.
- Bloque 3: Expresión artística y gráfico -plástica: técnicas y procedimientos.
- Bloque 4: Imagen y comunicación visual y audiovisual.
- Física y Química:
- Bloque 1: Las destrezas científicas básicas.
- Bloque 2: La materia.
- Bloque 3: La energía.
- Bloque 4: El cambio.
- Lengua Castellana y literatura:
- Bloque 1: Las lenguas y sus hablantes.
- Bloque 2: Comunicación: comprensión oral y escrita.
- Bloque 3: Comunicación: expresión oral y escrita.
- Bloque 4: Educación literaria.
- Bloque 5: Reflexión sobre la lengua.
- Lengua Extranjera:
- Bloque 1: Comunicación.
- Bloque 2: Plurilingüismo y reflexión sobre el aprendizaje.
- Bloque 3: Interculturalidad.
- Lengua Gallega y Literatura:
- Bloque 1: Las lenguas y sus hablantes.
- Bloque 2: Comunicación.
- Bloque 3: Educación literaria.
- Bloque 4: Reflexión sobre la lengua.
- Matemáticas:
- Bloque 1: Sentido numérico.
- Bloque 2: Sentido de la medida.
- Bloque 3: Sentido espacial.
- Bloque 4: Sentido algébrico.
- Bloque 5: Sentido estadístico.
- Bloque 6: Sentido socioafectivo.
- Música:
- Bloque 1: Escucha y percepción.
- Bloque 2: Interpretación, improvisación y creación escénica.
- Bloque 3: Contextos y culturas.
- Oratoria:
- Bloque 1: El discurso persuasivo: el arte de hablar y convencer.
- Bloque 2: La selección de información.
- Bloque 3: La preparación del discurso: disposición, locución y memoria.
- Bloque 4: La presentación del discurso.
- Proyecto competencial:
- Bloque 1: Definición de proyectos..
- Bloque 2: Ejecución de proyectos.
- Bloque 3: Presentación de proyectos.
- Segunda Lengua Extranjera:
- Bloque 1: Comunicación.
- Bloque 2: Plurilingüismo y reflexión sobre el aprendizaje.
- Bloque 3: Interculturalidad.
- Geografía e Historia:
- Bloque 1: Retos del mundo actual.
- Bloque 2: Sociedad y territorios.
- Bloque 3: Compromiso cívico y global.
Más información:
- Orientaline. Cuestionario de auto conocimiento.
Normativa reguladora:
- LOMLOE, Ley Orgánica 3/2020, por la que se modifica la LOE.
- Resolución del 26 de mayo de 2022, por la que se dictan instrucciones para el desarrollo de las enseñanzas de Educación Infantil Primaria, ESO y Bachillerato en el curso académico 2022-2023.

Comentarios
Publicar un comentario