Formación Profesional Básica 2022-2023
La Formación Profesional de grado básico forma parte de las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo. Se ordena en ciclos formativos organizados en ámbitos y módulos profesionales de duración variable.
Los ciclos formativos de Formación profesional de grado básico tienen una duración de 2000h o 2 cursos académicos. En la modalidad dual hasta 3 cursos.
Estas enseñanzas responden a un perfil profesional que incluye al menos una cualificación profesional completa de Nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
¿Qué titulo se obtiene?
- El alumnado que supere un ciclo de FP Básica obtiene el Título de Técnico Básico correspondiente a las enseñanzas cursadas.
- Además, obtiene el Título de Graduado en ESO, tal y como se establece en el artículo 11 de la Orden del 25 de enero de 2022, por la que se actualiza la normativa de evaluación en las enseñanzas de educación primaria, educación secundaria obligatoria y de bachillerato.
Validez de los Títulos:
- El título de Técnico Básico tiene valor académico y profesional, y permite el acceso a cualquier ciclo formativo de grado medio. Tiene los mismos efectos laborales que el Título de ESO y capacita para llevar a cabo funciones de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
- Criterios de preferencia en caso de que existan más solicitudes que plazas.
- El título profesional básico permite el acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
Vías de obtención del Título de Técnico Básico:
- Superar un ciclo de formación profesional básica.
- Superar la prueba para la obtención directa del título de técnico básico (mayores de 18 años).
- Acreditar todas las unidades de competencia del título de técnico básico (mayores de 22 años), a través de:
- Certificados de profesionalidad de Nivel 1.
- Procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales.
Requisitos de acceso a la FPB:
Deben cumplirse, simultáneamente, los siguientes:
- Tener 15 años o hacerlos durante el año natural en curso.
- Haber cursado 3º de ESO o, excepcionalmente, el 2º curso.
- Ser propuesto por el equipo docente.
- Consentimiento del padre, madre o tutor/a legal.
A propuesta del equipo docente también podrá solicitar la admisión en la FPB el alumnado de 17 años (cumplidos en el año de inicio del ciclo formativo), escolarizado en educación secundaria obligatoria. De quedar plazas vacantes, se completarán los grupos con personas que suplan los siguientes requisitos:
- Que cumplan 18, 19 o 20 años en el año de inicio del ciclo formativo.
- Que no estén en posesión de un título de formación profesional o cualquier otro título que acredite la finalización de estudios secundarios completos.
Período de admisión:
Criterios de adjudicación de plazas:
- Alumnado que cursase 2º de ESO.
- Alumnado que cursase 3º de ESO
- Alumnado que cursase 4º de ESO
- Dentro de cada grupo se ordenan de menor a mayor edad.
- En caso de empate se selecciona el sexo con menor representación.
MÓDULOS:
- Módulos relacionados con el perfil escogido.
- Módulo de Comunicación y Sociedad I y II (LC, LG, IN, CS).
- Módulo de Ciencias Aplicadas I y II (Matemáticas y Ciencias).
- Módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT)
- Tutoría (1 sesión semanal).
Documentación:
Normativa reguladora:
- Resolución del 26 de mayo de 2022, por la que se dictan instrucciones para el desarrollo del proceso de admisión de las enseñanzas de FPB para el curso 2022-2023
- Orden del 25 de enero de 2022, por la que se actualiza la normativa de evaluación en las enseñanzas de educación primaria, de educación secundaria obligatoria y de bachillerato en el sistema educativo de Galicia.
Comentarios
Publicar un comentario