Premios extraordinarios ESO
La Consejería de Educación publica la Orden del 25 de mayo de 2021, por la que se convocan los premios extraordinarios de educación secundaria obligatoria al rendimiento académico.
Requisitos:
- Haber cursado durante el curso académico 2020-2021 cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el régimen ordinario en cualquier centro de la Comunidad Autónoma de Galicia.
- Estar propuesto por el equipo docente para la expedición del título de graduado en educación secundaria.
- Haber obtenido en el conjunto de los cuatro cursos de educación secundaria obligatoria una nota media igual o superior a 9. La nota media de la etapa será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las materias, redondeadas a la centésima más próxima y, en el caso de equidistancia, a la superior.
- La nota media de la etapa será la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias, redondeada a la centésima más próxima y, en caso de equidistancia, a la superior.
Dotación:
Se concederán un máximo de 20 premios de 800 euros cada uno. Además, el alumnado podrá optar a los premios nacionales de ESO.
Plazo de presentación de solicitudes:
- Del 7 de junio al 6 de julio de 2021.
- Las solicitudes se presentarán preferiblemente por vía electrónica a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia: https://sede.xunta.gal/portada?langId=es_ES
- Es imprescindible cubrir previamente los datos en la aplicación premiosedu.
- Opcionalmente se podrán presentar las solicitudes de forma presencial en cualquiera de los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.
- Para presentar las solicitudes podrá emplearse cualquiera de los mecanismos de identificación y firma admitidos por la Sede electrónica de la Xunta de Galicia, incluido el sistema de usuario y clave Chave 365 (https://sede.xunta.gal/tramites-e-servizos/chave365)
Características de la prueba:
La prueba se estructura en 2 partes:
- La primera parte consta de cuestiones referidas a las siguientes materias de cuarto de ESO:
- Lengua castellana y literatura.
- Lengua gallega y literatura.
- Primera lengua extranjera.
- El alumnado exento de cursar la materia de lengua gallega y literatura estará exento de realizar la correspondiente parte de la prueba. Es necesario acreditar dicha exención documentalmente.
- En la segunda parte de la prueba el alumnado debe responder a cuestiones teóricas y/o prácticas referidas a tres materias del currículo de cuarto de ESO:
- Geografía e historia.
- Matemáticas orientadas a enseñanzas académicas o matemáticas orientadas a enseñanzas aplicadas.
- Una materia a escoger entre las siguientes materias troncales de opción cursada por el alumno/a:
- Biología y geología.
- Física y química.
- Economía.
- Latín.
- Ciencias aplicadas a la actividad profesional.
- Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial.
- Tecnología.
- Duración de cada parte de la prueba: 2h.
- Calificación de las materias: de 1 a 10 con un decimal. Para poder aspirar a la obtención del premio es necesario alcanzar un mínimo de 5 puntos en cada una de las materias.
- La puntuación de cada parte de la prueba se obtiene sumando las puntuaciones de cada una de las materias que la componen. Al alumnado con exención de lengua gallega y literatura, en la primera parte de la prueba solo se le puntúan las materias de lengua castellana y literatura y primera lengua extranjera.
- La puntuación final será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada parte de la prueba.
Fecha de realización de la prueba:
- 9 de septiembre de 2021.
Procedimiento de los centros educativos:
- El centro enviará la certificación académica de la ESO (solo en caso de que el alumnado no tenga todo su expediente en XADE) en la que consten las notas de los cuatro cursos de la ESO y la calificación media. La certificación debe ir firmada por secretaría, con el visto place de dirección.
Normativa:
- Para consultar cualquier duda relacionada con la convocatoria: premios@edu.xunta.es
- PremiosEdu. Aplicación para realizar la solicitud.
Comentarios
Publicar un comentario