El gallego es la lengua oficial de Galicia y su enseñanza es obligatoria en todas las enseñanzas no universitarias. Requisitos para obtener la Exención Temporal de la materia : El alumnado procedente de otras comunidades autónomas o de un país extranjero que se incorpore al sistema educativo de Galicia en el 3º ciclo de Educación Primaria (EP), Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o Bachillerato podrá obtener la exención temporal de la calificación de las pruebas de evaluación de la materia de lengua gallega durante un máximo de dos cursos escolares consecutivos. No tendrá derecho a la exención el alumnado que tuviera realizados estudios en Galicia y curse fuera de la Comunidad Autónoma tres cursos completos o menos y se reincorpore al sistema educativo gallego. Deberes del alumnado exento : El alumnado exento tiene que asistir al aula como medio de integración lingüística con el objetivo de que al finalizar el período de exención tenga un dominio adecu...
Protocolos de la Consellería de Educación y otros documentos: Plan integral contra el acoso y ciberacoso escolar . Protocolo de Protección de Datos . Protocolo para la atención educativa al alumnado con Altas Capacidades Intelectuales . Protocolo para la intervención psicoeducativa de la Dislexia y/o otras dificultades específicas de aprendizaje . Protocolo para la atención educativa al alumnado con Discapacidad Auditiva . Protocolo de tratamiento educativo del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) . Protocolo para la atención educativa del alumnado con Síndrome de Down y/o Discapacidad Intelectual . Protocolo de Consenso sobre TDAH en la Infancia y en la Adolescencia en los Ámbitos Educativo y Sanitario . Protocolo educativo para la prevención y control del absentismo escolar en Galicia . Protocolo educativo para la prevención, detección y tratamiento educativo del Acoso escolar y Ciberacoso . Protocolo educativo para garantizar la igualdad, la ...
La Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional aplaza la realización de la prueba para la obtención del título de Bachiller para mayores de 20 años en la modalidad de Ciencias y en los dos itinerarios de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales prevista para el día 24 de abril debido a la situación provocada por la pandemia del Covid-19. Próximamente, en función de la evolución de la pandemia se publicará un nuevo calendario Requisitos : Ser mayor de 20 años. No estar en posesión del Título de Bachiller ni de cualquier otro título declarado equivalente a efectos académicos. Non estar cursando enseñanzas de bachillerato en ninguna de sus modalidades o regímenes (presencial, semipresencial o a distancia) ni haber estado matriculado en estas enseñanzas en el curso escolar 2019-2020. Las personas aspirantes podrán matricularse en los 2 ejercicios que integran la prueba o en uno de ellos. Además, podrán matricularse en la prueba, para real...
Comentarios
Publicar un comentario