Organización de las materias de 2º de ESO

Se acerca el momento de hacer la matrícula en 2º de ESO. Veamos qué materias tendremos que cursar:


¿Qué materias tengo que cursar en 2º de ESO?


1)      Física y Química (2h)
2)      Geografía e Historia (3h)
3)      Lengua Castellana y Literatura (3h)
4)      Lengua Gallega y Literatura (3h)
5)      Primera Lengua Extranjera (3h)
6)      Matemáticas (5h)
7)      Educación Física (2h)
8)      Música (2h)
9)      Tecnología (2h).
10)   Segunda Lengua Extranjera (2h).
11)  Una materia de Libre Configuración: Promoción de Estilos de Vida Saludables (1h)


      ELEGIR UNA:
§  Religión (1h)
§  Valores Éticos (1h)


La materia "Segunda Lengua Extranjera" tiene carácter obligatorio en 2º de ESO, salvo para el alumnado declarado exento que realizará actividades refuerzo en las dos sesiones semanales dedicadas a la materia (alumnado con Necesidades Especificas de Apoyo Educativo).
La segunda lengua extranjera podrá ser: Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Portugués. Normalmente se suele ofertar francés. 

En 2º de ESO debemos decidir si optamos por la Opción Religiosa (religión católica  evangélica) o su alternativa Valores Éticos, en la que se trabajan aspectos relativos a la justicia y la política, los valores éticos y su relación con la ciencia y la tecnología, la dignidad humana...

En 2º de ESO tenemos que cursar una Materia de Libre Configuración(1h semanal). El centro podrá dedicar esta sesión semanal a:
  • Profundización o refuerzo de alguna de las materias de 2º de ESO.
  • Ofertar una materia de Libre Configuración Autonómica a elegir entre las siguientes, pero que no hayas cursado en 1º de ESO.
    • Valores Democráticos Europeos: Aprendizaje de los valores necesarios para la construcción de la sociedad del futuro.
    • Igualdad de Género. En esta materia tiene se aborda la construcción social de las identidades de género y sexual, la afectividad y las relaciones de género, la igualdad de oportunidades, la violencia machista...
    • Ajedrez: El ajedrez es un juego de lógica y estrategia que favorece, entre otros aspectos, la socialización y las relaciones de cooperación. En esta materia se trabajan 3 bloques de contenido: "fundamentos del ajedrez", el "juego en acción" y la "transversalidad en el ajedrez". 
    • Programación. A través de esta materia el alumnado adquirirá los conocimientos informáticos necesarios para resolver problemas, diseñando algoritmos y codificando programas,  y adaptarse a los cambios propios del ámbito informático.
    • Identidad Digital. Esta materia se estructura en 3 bloques de contenido a través de los cuales se aborda la identidad del ser humano racional, la identidad digital, el pensamiento crítico y las redes.
    • Movilidad escolar sostenible y segura. Esta materia tiene como objetivo formar al alumnado en todos los aspectos relacionados con la movilidad, fundamentada en los principios de bienestar, convivencia, seguridad, eficiencia, igualdad y corresponsabilidad.
    • Paisaje y sustentabilidad: A través de esta materia se pretende profundizar en las claves del desarrollo sostenible, trasladando al alumnado la estrecha relación existente entre el paisaje y el bienestar material, espiritual y mental.
    • Oratoria: El objetivo de esta materia es mejorar las destrezas comunicativas del alumnado.
    • Educación Financiera: Contenidos económicos básicos que permitirán al alumnado familiarizarse con la organización y el funcionamiento del sistema financiero, concretamente con los productos y servicios financieros de uso más habitual.
    • Investigación y Tratamiento de la Información: A través de esta materia se pretende capacitar al alumnado para poder realizar pequeños trabajos de investigación.
    • Consumo Responsable. En esta materia se abordan los diferentes tipos de consumo, la publicidad de los bienes y servicios de consumo, el ejercicio de los derechos de las personas consumidoras, así como la identificación de los productos a través del etiquetado.
  • En el IES Illa de Tambo ofertamos Promoción de Estilos de Vida Saludables (Departamento de Educación Física), que tiene como objetivo concienciar al alumnado de la importancia de llevar una vida activa y una alimentación sana y equilibrada.

A través de los siguientes enlaces podrás consultar el currículo de las distintas materias:

Conoce las profesiones:
Normativa reguladora:
  • Resolución del 29 de mayo de 2019, de la Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa, por la que se dictan instrucciones para el desarrollo, en el curso escolar 2019-2020, del currículo establecido en el Decreto 86/15, de 25 de junio, de la educación secundaria obligatoria y del bachillerato en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Galicia: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2019/20190611/AnuncioG0534-040619-0003_es.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Protocolos da Xunta de Galicia

Exención Lengua Gallega

Pruebas Libres para la Obtención del Título de Bachiller para mayores de 20 años.