Centros Residenciales Docentes



Los Centros Residenciales Docentes (CRD) ofrecen manutención y alojamiento a estudiantes de Bachillerato y de Ciclos Formativos de grado medio y superior de Formación Profesional (enseñanzas postobligatorias) que cursen sus estudios fuera de su localidad, favoreciendo así las relaciones entre el alumnado de distintas edades y procedencias y el desarrollo de habilidades esenciales de convivencia. 

Los CRD ofrecen los siguientes servicios:
  • Servicio Médico.
  • Servicio de Orientación.
  • Servicio de Mediación.
  • Atención personalizada al alumnado por parte del personal docente.
Cuentan con las siguientes instalaciones:
  • Deportivas.
  • Bibliotecas.
  • Salas de estudio 
  • Salas de televisión.
  • Salón de actos.
  • Aulas multimedia.
  • WIFI.
  • Zonas ajardinadas.
¿Quién puede solicitar plaza en el CRD?
Cada año, en el mes de mayo, se publica en el Diario Oficial de Galicia, una orden por la que se convocan becas y ayudas para solicitar plaza en estos centros. Para solicitar plaza es necesario cumplir los requisitos que marca la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria.
En Galicia contamos con Centros Residenciales Docentes en las ciudades de A Coruña, Orense y Vigo. 

Presentación de solicitudes:
  • Las solicitudes se presentarán preferiblemente por vía electrónica a través del formulario normalizado (Anexo I) disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia. Opcionalmente las solicitudes se podrán presentar de forma presencial en el centro residencial docente y en cualquiera de los lugares y registros establecidos en la norma reguladora del procedimiento administrativo común.
  • Para la presentación de las solicitudes se podrá emplear cualquiera de los mecanismos de identificación y firma admitidos por la sede electrónica de la Xunta de Galicia, incluido el sistema de usuario y clave Chave 365.
  • El formulario normalizado de solicitud y el de comprobación de datos de los miembros computables de la unidad familiar (anexos I y II) estarán disponibles además en el portal educativo y en los centros residenciales docentes.

Plazo de presentación de solicitudes:
  • Para el alumnado matriculado en bachillerato: del 17 de junio al 9 de julio de 2021.
  • Para el alumnado matriculado en ciclos formativos: del 17 de junio al 2 de agosto de 2021.
  • Las solicitudes deben dirigirse al respectivo centro residencial docente

Requisitos:
  • Estar matriculado en estudios postobligatorios no universitarios en alguno de los centros docentes indicados en el artículo 1 de la orden del 31 de mayo de 2021 (centros públicos o privados concertados situados en los términos municipales de A Coruña, Culleredo, Orense y Vigo).
  • No repetir curso. Excepcionalmente, y en caso de cambio de estudios, no haber abandonado dos veces estudios iniciados para matricularse en otros estudios distintos.

  • No haber sido expulsado en el curso anterior de un centro residencial ni estar sometido a un procedimiento disciplinario en trámite por alguna de las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia descritas en el artículo 15 de la Ley 4/2011, del 30 de junio, de convivencia y participación de la comunidad educativa.
  • La persona solicitante deberá estar matriculada en una modalidad de un nivel educativo o en una familia profesional o especialidad de un ciclo formativo que no se imparta en un centro sostenido con fondos públicos de la localidad de residencia habitual de la unidad familiar a la que pertenezca y que tampoco se imparta en una localidad que, por su proximidad a la de residencia habitual o por los medios de comunicación disponibles, permita el desplazamiento diario con facilidad.
  • Excepcionalmente, por circunstancias personales o familiares muy graves, debidamente justificadas, la comisión de valoración podrá eximir de forma motivada del cumplimiento de este requisito, a la vista de la propuesta que efectúe el centro residencial y de los informes que se consideren oportunos.
  • Existen además otros requisitos económicos y una valoración académica para obtener una plaza bonificada (ver orden).
Plazo de publicación de listados:
  • 27 de agosto de 2021: publicación del listado provisional.
  • Plazo para formular la reclamación: hasta 5 días hábiles disponibles tras la publicación del listado.
  • Publicación del listado definitivo y de la adjudicación de plaza: 13 de septiembre de 2021.

Precios de la plaza adjudicada:
  • La plaza adjudicada puede ser gratuita o bonificada, en función de la renta.
  • Adjudicación de plaza de residencia gratuita.
    1. Cuando la renta de la unidad familiar sea igual o inferior al límite fijado por el RD 430/2019, del 12 de julio, del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, por el que se establecen los límites de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2019/20.
    2. Cuando se trate de alumnado en situación de tutela o guardia de la Xunta de Galicia.
  • Adjudicación de plaza bonificada. Cuando la renta de la unidad familiar sea superior al límite 2, la persona adjudicataria deberá abonar anualmente las siguientes cantidades:
    • Hasta un 10%: 578,32
    • Más del 10% y hasta un 20%: 867,74 euros.
    • Más del 20% y hasta un 30%: 1.423,95 euros.
    • Más del 30%: 2.122,22 euros.
  • El pago de esta cantidad podrá fraccionarse hasta un máximo de 3 plazos trimestrales, que deberán hacerse efectivos antes del inicio del respectivo trimestre.

Plazas vacantes. Compatibilidades.
  • En caso de sobrar vacantes:
    • Las personas que estén en posesión de un título académico de un determinado nivel y modalidad educativa o de un determinado ciclo formativo, no podrán obtener plaza de residencia para realizar estudios del mismo nivel o de un nivel equivalente, a excepción de que una vez adjudicadas las plazas a las personas admitidas, siguiesen existiendo plazas vacantes.
    • Si una vez adjudicadas las plazas a todas las personas admitidas hubiese vacantes, estas podrán ser cubiertas con alumnado universitario, teniendo que abonar la cantidad de 3.090,06 euros (pudiendo fraccionarse en 3 plazos).
    • Si una vez adjudicadas las plazas al alumnado matriculado en estudios postobligatorios no universitarios en el curso 2021/2022 siguen existiendo plazas vacantes, podrán adjudicarse al alumnado matriculado en formación profesional básica (FPB) que reúna los requisitos previstos en la orden.
  • Compatibilidades con las becas del Ministerio de Educación.
    • La condición de persona adjudicataria de plaza de residencia gratuita es compatible con las ayudas de la convocatoria general de becas y ayudas al estudio, excepto aquellas que tengan como componente el pago de gastos de comedor y/o residencia escolar. La obtención de plaza en residencia no gratuita es compatible con las ayudas indicadas, siempre que el importe de la ayuda destinada a gastos de comedor y/o residencia escolar no supere la cantidad que tiene que abonar.
Centro Residencial Docente de A Coruña:











Centro Residencial Docente de Orense:








Mas información:
  • Orden del 31 de mayo de 2021, por la que se convocan plazas de residencia en los centros residenciales docentes de A Coruña, Orense y Vigo para realizar estudios postobligatorios no universitarios en el curso 2021-2022.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Protocolos da Xunta de Galicia

Exención Lengua Gallega

Pruebas Libres para la Obtención del Título de Bachiller para mayores de 20 años.